Isabel Pérez del Pulgar nacida en Granada (Spain) con residencia en Francia desde el 2015. Licenciada en Geografía e Historias con la especialidad de Arte por la Universidad de Granada. Cursos monográficos de especialización sobre Teoría del color, Pintura, Dibujo y Técnicas de grabado en la Escuela de Artes de Granada así como cursos sobre diseño y arte digital. A mediados de la década del 2000 adopta como modo de creación y de expresión el vídeo. El vídeo como vehículo plástico en donde se aúnan el movimiento, el sonido y la visión pictórica. Al tiempo que la peformance va adquiriendo mayor presencia como medio de trabajo. El cuerpo como elemento protagonista y conductor narrativo. Arquitectura de fisicidad tensionada del espacio - tiempo..
Su obra como artista en los ámbitos de la pintura, fotografía, y especialmente su obra en videoarte y cortometraje ha sido objeto de numerosas exposiciones y muestras internacionales; Rencontres Traverse Video (Francia), Videomedeja (Serbia), Fonland (Portugal), Art Miden festival (Grecia), TEA (Canarias), Retransmisión (México), Fivac (Cuba), Acciones al margen (Colombia), Femmes Videoart Festival (EEUU), IVAHN (Espana), MADATAC (Espana), Now&After (Rusia), NEMAF (Corea), AVAF Festival (Etiopia), Casa Bunuel (México), WOW Art Film Video Festival (Alemania), Museo Vostell Malpartida (Espana), visionXsound international experimental video (Austria), El espacio de la mujer, La Neomudéjar (Madrid), Dactiloscopia Rosa, Naves Matadero (Madrid), VIDEOsPAIN (Espana). Colaboraciones con artistas internacionales y compositores musicales; Filmkonsert con Manssoor Hosseini (Suecia), La Topología des neuf cercles con Rey Eisen (Francia). Diversas colaboraciones con el artista sonoro Javier Pinango. Entre sus reconocimientos: Premio del publico. - ATLANTICA VISUAL-ART Vol. IX. Festival internacional de Cine Islantilla Cineforum. Premio al mejor trabajo de creación audivisual + Mención Especial del Jurado al mejor trabajo experimental 5o edición del Concurso Europeo de Creación Audiovisual CTL 59" (Espana). Premio especial del jurado MADATAC 06 (Madrid). Segundo premio VEA (México). Premio Bop Decameron (Italia).