ENGRANAJE
Foucault señala: “nuestra sociedad es la de la vigilancia; bajo la superficie de imágenes, se llega a los cuerpos en profundidad (...) se persigue el adiestramiento minucioso y concreto de las fuerzas útiles (...) estamos en la máquina panóptica, dominados por sus efectos de poder, que busca prolongar en nosotros mismos, ya que somos uno de sus engranajes” (Foucault, Vigilar y Castigar: 1980).
BUNKER
El bunker forma un ecosistema en si mismo. Un espacio fortificado y protegido ante un exterior abierto y precario. Un sistema con sus propias reglas y normas que se nutre del exterior que rodea y domina, bajo la imposición cínica de lo que es moralmente bueno y aceptable, que no es mas que lo interesadamente bueno y aceptable. El engranaje es defectuoso y se comienzan a ver las grietas bajo los cimientos.
El bunker es tratado como metáfora de un poder totalitario que todo contamina e imposibilita. Ese poder construye un bunker de pensamiento, un bunker ideológico que encarcela las vidas y las almas. No necesariamente bajo el ejercicio de la violencia física o directa. Existen otras maneras sutiles de bunkerizar las sociedades mediante formulas en apariencia mas democráticas, más amables, bajo el ejercicio del poder simulado. Llegando a construir un bunker interior en cada uno, utilizando las herramientas del deseo y la aceptación.