En este trabajo, dentro del proyecto Elemento Inestable, ha sobrevolado en todo momento la idea de la Casa. La Casa como espacio íntimo, identitario, seguro y protector. Un espacio transfronterizo que nos ubica y define en el mundo.“ Todo espacio realmente habitado contiene la esencia del concepto de hogar, porque allí se unen la memoria y la imaginación, para intensificarse mutuamente. En el terreno de los valores forman una comunidad de memoria e imagen, de tal modo que la casa no sólo se experimenta a diario, al hilvanar una narración o al contar nuestra propia historia, sino que, a través de los sueños, los lugares que habitamos impregnan y conservan los tesoros del pasado. Así pues la casa representa una de las principales formas de integración de los pensamientos, los recuerdos y los sueños de la humanidad. Sin ella, el hombre sería un ser disperso. “ BACHELARD, Gastón. La poética del espacio, Ed. FCE., Madrid 1993
La Casa, como metáfora del espacio identitario, tanto cultural, geográfico, lingüístico. El país, la ciudad, lo conocido.El cambio, el abandono, el traslado.....tanto del espacio privado como el entorno conocido como propio - cultura, lengua, país - puede sentirse como un sentimiento de apatriación, en el cual se solapan otras lenguas, otros modos, otros lugares, otras gentes.Sentimiento de transformación, de movimiento. Contaminado por fragmentos de acontecimientos, de experiencias, de recuerdos que a modo de espejos irrumpen fragmentando los tiempos y los espacios.